LOS PRESUPUESTOS (Primera parte)
Los presupuestos son básicamente herramientas de planeamiento y de control, y permiten prever y controlar el desarrollo de las actividades de una organización en el tiempo futuro.El planeamiento y los presupuestos, en general persiguen:
- Planear y plantear objetivos. Las organizaciones (empresas, organismos no gubernamentales, insstituciones de bien público, etc.) constantemente se plantean metas a alcanzar, y justamente la utilización de la técnica de presupuestos ayuda a precisar y a determinar cómo se lograrán las metas, cómo se arribará en forma racional a la realización de los objetivos que se han planteado.
- Ayudar a cumplirlos eficientemente. Lógicamente, al plantear mediante un plan el logro de detereminado tipo de objetivos, su seguimiento y control a través de un presupuesto va a ir indicando en qué grado, en qué medida se va cumpliendo.
- Controlar su cumplimiento. Pero a medida que se va avanzando en el cumplimiento del presupuesto, el usuario debería cuestionarse si va alcanzando el objetivo propuesto en forma eficiente, y/o en qué grado se está logrando. De la comparación a efectuar entre las cifras presupuestadas y aquellas que arroja la realidad, lógicamente surgirán desvíos. Los desvíos que pudieran producirse no solamente son atribuíbles a un error en el presupuesto o a una mala gestión por parte de los directivos de la organización. También el factor "azar" o incertidumbre del medio ambiente, un factor externo, exógeno a la organización, y sobre el cual prácticamente no existe acción válida a encarar para neutralizar sus efectos. Tal es el caso del factor climatológico para la agricultura, o las pestes y enfermedades para la agricultura y ganadería, aunque justo es destacar que ciertas medidas pueden ser tomadas para atemperar los efectos de dichas contingencias.
- Tomar acciones correctivas. Por supuesto, luego de controlar el presupuesto, los usuarios deberían preguntarse qué medidas correctivas se podrían tomar para contrarestar en el futuro los desvíos producidos o los errores que se hayan cometido y para reaccionar ante el cambio con mayor rapidez y en tiempo real.
Cualesquiera sean las acciones tomadas, la idea es planear el negocio en el escenario actual y futuro, con la mejor combinación disponible de:
- RECURSOS
- ESFUERZOS
- RESULTADOS
"Planeamiento económico y financiero en contextos complejos y turbulentos" José Luis Pungitore - OSMAR BUYATTI LIBRERÍA EDITORIAL. Pág. 22/23
No hay comentarios:
Publicar un comentario